Libros leídos y nuevos. Y mucho más!

Cielitos y diálogos patrióticos. Bartolomé Hidalgo

Cielitos y diálogos patrióticos. Bartolomé Hidalgo

$400

Xilografías de Leonilda González y Gladys Afamado

Cielitos y Diálogos patrióticos es una obra escrita por Bartolomé José Hidalgo, uno de los poetas más destacados de la literatura latinoamericana del siglo XIX. Publicada a partir de 1816, durante la época de la independencia de Provincias Unidas del Río de la Plata, la obra se compone de una serie de poemas y diálogos que exaltan los ideales patrióticos y promueven la libertad y la identidad nacional.

Los «cielitos» son poemas de carácter popular que expresan el sentir del pueblo y celebran los valores y logros de la revolución. Por otro lado, los «diálogos patrióticos» son conversaciones entre personajes que discuten temas relacionados con la lucha por la independencia y la construcción de una nación libre. A través de sus versos, Hidalgo transmite el fervor patriótico y la esperanza en un futuro mejor para la recién nacida Argentina. Sus poemas están impregnados de un lenguaje sencillo y emotivo, con un fuerte componente musical y rítmico que refleja la influencia de la tradición oral y popular.

Cielitos y Diálogos patrióticos se convirtió en un referente importante en la poesía de la independencia argentina, siendo reconocida como una expresión auténtica del espíritu revolucionario y un símbolo de la libertad nacional. La obra de Hidalgo contribuyó a difundir y consolidar los ideales patrióticos en la sociedad de la época, dejando un legado significativo en la literatura y en la historia de Uruguay y Argentina.

1 disponibles

Categorías: , , ,