Libros leídos y nuevos. Y mucho más!

Descomposición y otras señales. Alberto Mediza

Descomposición y otras señales. Alberto Mediza

$350

Alberto Mediza, quién fuera en su tiempo considerado el más brillante de los críticos de teatro, director, poeta y periodista. Desde 1966 fue crítico teatral de la página cultural de El Popular y director de la Revista de los Viernes hasta el cierre del diario en 1973. Fue poeta. Fue trabajador del metal, en la empresa Cinoca, delegado de la Untmra y como tal despedido tras la Huelga General. Y fue comunista. Nació en 1942 en Cardona, departamento de Soriano, pero vivió desde muy joven en Montevideo hasta su exilio en Buenos Aires, donde murió casi solo. Sus columnas como crítico teatral aparecían publicadas en El Popular donde ingresó a trabajar muy joven. Esta tarea opacó su otra actividad que fue la de poeta. Escribió textos que pueden encontrarse en algunos viejos números de Estudios, aunque hay que hurgar detenidamente para dar con ellos. Publicó un libro de poesía –“Descomposición y otras señales”-, publicado por la editorial Aquí Poesía, esforzado proyecto de otro poeta olvidado, y comunista, como lo fue Rubén Yacovski. En su exilio en Buenos Aires trabajó intensamente escribiendo para teatro. Junto a Luis Cerminara abrió una academia de estudios teatrales, además de publicar sus trabajos en el diario La Opinión y en la revista Crisis. En 1976 realiza una adaptación de “El Proceso” de Franz Kafka y siguió trabajando en su producción poética la que pensaba reunir en un libro pero la muerte lo sorprendió cuando apenas tenía 36 años. En la ciudad de La Plata funciona la Biblioteca Popular “Alberto Mediza”, un centro cultural que atesora su archivo y biblioteca y rinde homenaje a su obra.

1 disponibles