Interacción madre-bebé: incidencia de la variable materna. Estudio teórico – experimental. Clara R. de Schejtman
$400
El conocimiento de la importancia y los alcances de los primeros y enigmáticos tiempos del infante humano han suscitado cantidad de medulosos trabajos en el campo psicológico.
Este trabajo articula el conocimiento de los nuevos aportes a la psicología del recién nacido con los conceptos clásicos de función materna, y los estudia en una investigación experimental, cuantitativa, basada en la observación de 50 díadas madre-bebé. Schejtman incurre en un terreno poco transitado aún: el de la creación de puentes entre Psicoanálisis, Psicología clínica y Psicología experimental.
La especificidad de cada disciplina y los problemas epistemológicos para su articulación son aún discutidos.
Éste es un texto útil para quienes deseen iniciarse en la metodología de la investigación en Psicología, pues describe caminos confiables y válidos para la realización de investigaciones serias y rigurosas, requeridas en centros de estudios de alto nivel.
La relación de la mujer con su propia madre, mujeres que aspiran a una maternidad sin paternidad, dudosas manipulaciones reproductivas y, actualmente, la polémica acerca de la aptitud de parejas homosexuales para criar niños psíquicamente sanos, son otros de los temas tratados por la autora. Frente a estas transformaciones familiares, nos preguntamos qué es lo permanente y qué lo cambiante en los modos de constitución de los seres humanos. Al respecto, el texto recorre diversos enfoques sobre la maternidad, apuntando a estudiar la disponibilidad afectiva de las mujeres para asumir sus funciones de madres primerizas.
1 disponibles