La sed y el agua. Mario Arregui
$400
Primera edición
Mario Arregui nació en 1917 en Trinidad, Flores, y murió en Montevideo en 1985. Fue un escritor uruguayo, principalmente narrador, fuertemente relacionado con la Generación del 45. Sus cuentos suelen ubicarse en la campaña uruguaya, aunque el autor no se incluya estrictamente en la denominada “literatura criollista”. Al respecto sostuvo: “la materia prima de mis cuentos puede ser criolla pero el producto elaborado no es literatura criollista tal lo creo, sino literatura a secas, buena o mala literatura sin apellido”. Permaneció en el departamento de Flores hasta 1935, luego se traslada a Montevideo para estudiar Derecho. Abandona la carrera, según sus propias palabras, “solicitado por la política y la literatura”. En 1947 se casa con la poeta Gladys Castelvechi —con quien tiene cuatro hijos— y se radica nuevamente en Flores. Entre los años 1959 y 1971 milita en la izquierda, conmovido por la guerra civil española y, posteriormente, por la revolución cubana. Es encarcelado por primera vez en 1971 y nuevamente en 1977, esta vez por la dictadura cívico-militar que lo privó de su libertad durante ocho meses, provocándole un gran quebranto de salud. Fallece en Montevideo a los 68 años, siete días antes de que se volviera a instaurar el gobierno electo democráticamente. Ángel Rama define su producción como “arte transparente, limpio y grave”, en cuya elaboración posee “algo de cauto ministerio”. Emir Rodríguez Monegal escribe: “Arregui parte, para su creación de mundo, de un estado transitorio o permanente de desdicha, de una mansa quietud”. De su producción literaria no demasiado extensa, se destacan los libros de cuentos La sed y el agua (1964), El narrador (1972) y la biografía testimonial Líber Falco (1964).
1 disponibles