Tendencias del teatro contemporáneo. Isaac Chocrón
$300
Además de ser uno de los dramaturgos jóvenes más importantes de Venezuela -entre sus piezas se destacan Animales feroces y Asia y el Lejano Oriente-, Isaac Chocrón, es también un buen conocedor de la historia del teatro. Sólo que expone sus conocimientos no desde el punto de vista del teórico o del historiador, sino desde el punto de vista del hombre de teatro, es decir, con sencillez y con precisión que no excluye cierta voluntad de compromiso, pero sin alardes de erudición ni de aparato crítico. En el presente libro, más que darnos una visión exhaustiva del teatro contemporáneo, se limita a proponernos una perspectiva desde la que podamos discernir las tendencias dominantes de ese mismo teatro. Por ello el libro está concebido más bien con un criterio didáctico y clarificador. Abarca un largo período que va desde las primeras expresiones del realismo o naturalismo hasta las más recientes manifestaciones del llamado teatro del absurdo. Arranca con el estudio de “Casa de Muñecas”, de Henrik Ibsen, y concluye con el estudio de “¿Quién le teme a Virginia Woolf?” de Edward Albee. Entre y uno y otro autor, Chocrón realiza análisis concretos de más de una veintena de dramaturgos: Strindberg, Chekhov, Shaw, O’Neill, Arthur Miller, Sartre, Pirandello, Tennessee Williams, Genet, Brecht, Camus, Beckett, Ionesco, Adamov, Arrabal, Osborne, Pinter, etc. Esto es, que si bien el período que trata es muy amplio y su enfoque podría diluirse en datos puramente externos, el autor sabe desentrañar en él sus líneas de fuerza siguiendo un criterio estético e ideológico antes que puramente cronológico e informativo. De ahí que este libro esté muy lejos del recuento panorámico superficial.
1 disponibles